Casi todo el mundo ha tenido la desagradable experiencia de ser picado por un mosquito. Las picaduras de mosquitos pueden causar irritación en la piel debido a una reacción alérgica a la saliva del mosquito, lo que provoca el bulto rojo y la picazón.
Una consecuencia más grave de algunas picaduras de mosquito puede ser la transmisión de enfermedades y virus graves como el paludismo, el virus del dengue, el Zika y el virus del Nilo Occidental, que pueden tener efectos discapacitantes y potencialmente mortales (como encefalitis, meningitis y microcefalia).
No solo los mosquitos pueden llevar enfermedades que afectan a los humanos, sino que también pueden transmitir varias enfermedades y parásitos a los perros y caballos, que son muy susceptibles. Estas incluyen gusanos del corazón en perros, encefalitis equina del este y el virus del Nilo Occidental. Hay alrededor de 200 especies diferentes de mosquitos en los Estados Unidos, que viven en hábitats específicos, muestran comportamientos únicos y pican a diferentes tipos de animales.
Este curso ayuda a los profesionales a comprender el ciclo de vida y los hábitos de los mosquitos para gestionar y controlar mejor las poblaciones de mosquitos.
Este curso ha sido aprobado por el Departamento de Regulación de Pesticidas de California (DPR) para 2 horas de Unidades de Educación Continua (CEUs) para la renovación de licencias QAL, QAC y PCA.
Al completar con éxito este curso, los participantes podrán:
- Comprender las diferentes etapas del ciclo de vida de los mosquitos y cómo estas etapas afectan la gestión y el control.
- Comprender múltiples soluciones de gestión para controlar los mosquitos.
- Saber cómo comunicar e identificar medidas preventivas para minimizar las poblaciones de mosquitos.
- Comprender los hábitats comunes de los mosquitos para proporcionar soluciones de inspección y tratamiento más completas.